¿QUÉ VER EN CEDEIRA?

Cedeira le espera con los brazos abiertos, descubra de nuestra mano los lugares más interesantes e imponentes de esta villa marinera, situada en la provincia de A Coruña en las Rías Altas.

Déjese sorprender a través de sus senderos, de sus calles, de sus gentes, viva desde su interior los entresijos de un territorio en el que las leyendas, tradiciones y oficios permanecen intactos con el paso del tiempo.

Con el “Camiño dos Peiraos” explorará aquellos lugares más recónditos y agrestes de la Costa bañada por el Océano Atlántico, con sus acantilados, su paisaje abrupto y sus animales salvajes.

San Andrés de Teixido

No puede dejar de visitar San Andrés de Teixido, santuario que reposa en el abismo, al borde de los acantilados más altos de la Europa Continental, terraza al aire libre con vistas al océano, hacen de este sitio uno de los más mágicos del mundo. Hasta aquí llegan multitud de “romeiros” desde la Edad Media.

San Andrés, que llegó en barca hasta aquí, chocó contra tierra y convirtió en piedra su barca. Desde este momento, Santo André se transformará en punto de referencia para los cristianos y no cristianos, cobrando sentido el dicho que reza de la siguiente forma: “A San Andrés de Teixido, vai de morto, o que non foi de vivo” (A San Andrés de Teixido, va de muerto, el que no fue de vivo).

Pero esta no es la única leyenda y tradición que gira en torno a este santuario del Siglo XVIII, enmarcado dentro del barroco mariñeiro gallego. El santuario empezó a construirse en el siglo XVI, pero su historia comienza mucho antes, situándose sus inicios en la época de los druidas y dioses paganos de la cultura celta.

¡Déjese llevar por su espíritu más primigenio y visítenos! La “Ruta de O Formigueiro” le concederá la posibilidad de sumergirse en un mundo mágico de tradiciones y leyendas, a la vez que lo complementa con una aventura gastronómica que culminará en una experiencia gustativa que le transportará al fondo del mar. Participará de un taller de artesanía tradicional, con Fátima Grandal, que le ayudará a reconectarse con su parte más artística. La ruta está, asimismo, salpicada de puntos espectaculares como Miradores como el de Monte Do Chao.

Castillo de la Concepción

Para aquellos que quieran disfrutar de la tranquilidad y el relax, podrá realizar una visita al casco histórico de la villa de Cedeira “O Mar dende dentro”. A través de ella, descubriremos el trabajo diario que realizan las mariscadoras y visitaremos el Museo “Mar de Mares”, que recoge una de las colecciones de conchas más interesantes de la zona. También recorreremos las callejuelas que tienen su origen en la Edad Media y que históricamente nos llevan a sus murallas, ya inexistentes, y a sus sistemas defensivos, materializado en el Castillo de la Concepción.

Dicha fortaleza fue construida a petición de los habitantes de Cedeira a la Armada Española, como consecuencia del ataque sufrido en Punta Sarridal y en la Ermita de Santo Antonio de Corveiro en la primera mitad del siglo XVIII, durante la guerra con Inglaterra.

Conserva su estructura original y está organizado en dos alturas: la superior, que era la destinada a las habitaciones de los soldados, la cocina y el polvorín. En la zona inferior se situaba la zona de batalla, con su muro defensivo y protegida con 15 cañones.