COMER EN CEDEIRA

Sorprende a tu paladar con la gastronomía típica y deliciosa de una de las villas marineras más importantes e imponentes de las Rías Altas. En Cedeira, descubrirás el placer de una experiencia única e irrepetible, en donde los productos típicos y de temporada serán los protagonistas.

Casco histórico

Tanto en grandes restaurantes como en pequeñas tascas, podrá saborear los platos típicos de una gastronomía especialmente basada en productos del mar: pescados y mariscos son lo más destacados pero sin olvidarnos de las carnes o aves.

Una de los platos estrella del municipio es el Pastelón de Cedeira, receta que tiene su origen hacia 1875 y que surgió como solución a que los pescadores llevasen comida cuando salían a la mar. Se compone de una masa hojaldrada no tradicional, ésta es mucho más consistente, y un relleno muy variado, hasta 16 diferentes: congrio, bacalao, atún o langosta con rape. Hoy en día, los maestros artesanos siguen investigando en posibles nuevas combinaciones que le den una nueva dimensión a este plato típico.

Cedeira, como puerto de mar que es, encuentra en los pescados y mariscos, la materia prima de la mayoría de sus platos: chocos rellenos, bonito en salsa, merluza en salsa verde, “rape con chícharos” (guisantes) o “rape á cedeiresa” (a la cedeiresa); cuya base son el rape, los guisantes, el laurel y el azafrán.

Tanto en grandes restaurantes como en pequeñas tascas, podrá saborear los platos típicos de una gastronomía especialmente basada en productos del mar: pescados y mariscos son lo más destacados pero sin olvidarnos de las carnes o aves.

Una de los platos estrella del municipio es el Pastelón de Cedeira, receta que tiene su origen hacia 1875 y que surgió como solución a que los pescadores llevasen comida cuando salían a la mar. Se compone de una masa hojaldrada no tradicional, ésta es mucho más consistente, y un relleno muy variado, hasta 16 diferentes: congrio, bacalao, atún o langosta con rape. Hoy en día, los maestros artesanos siguen investigando en posibles nuevas combinaciones que le den una nueva dimensión a este plato típico.

Cedeira, como puerto de mar que es, encuentra en los pescados y mariscos, la materia prima de la mayoría de sus platos: chocos rellenos, bonito en salsa, merluza en salsa verde, “rape con chícharos” (guisantes) o “rape á cedeiresa” (a la cedeiresa); cuya base son el rape, los guisantes, el laurel y el azafrán.

En destaque: donde saborear la gastronomía cedeiresa

La ruta de O Formigueiro, la atrapará a través de lugares y rincones únicos por sus características naturales, recorrerá sendas agrestes entre bosques autóctonos y en su parte final caminará sobre rocas milenarias. Al llegar al santuario de Santo André, tendrá la ocasión de saborear los productos típicos de la zona en pequeños bares llenos de encanto y tradición.

Otra de las rutas propuestas, “O mar dende dentro”, cuyo eje central es el casco histórico de Cedeira le llevará a conocer otro de los trabajos más sacrificados del mar: el marisqueo. Las mujeres mariscadoras le darán una clase magistral sobre su trabajo diario. Los productos que ellas extraen de la arena con sus propias manos, son los que después se sirven en los bares y restaurantes de la villa, garantizando una frescura y calidad inigualables.