San Andresiños

Selecciona el día y haz clic en la hora disponible para hacer la reserva.

15,00 3 horas 30 minutos

Selecciona el día y haz clic en la hora disponible para hacer la reserva.

Santo André de Teixido. Cedeira

Transcurre en el marco incomparable de la Serra da Capelada. Es en el Miradoiro dos Carrís, atalaya natural, donde comenzaremos a ser conscientes del gran valor del paisaje de acantilados Atlánticos que este itinerario nos va a enseñar.

Ruta circular de 5 km de recorrido, por la que llegaremos hasta el pueblo de Santo André de Teixido. En este santuario de peregrinación conoceremos la técnica de elaboración de los famosos amuletos San Andresiños, y lo haremos directamente de la mano de artesanos y artesanas locales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
San Andresinos

Ficha de la actividad

Grupos

Mínimo de 2 personas, y máximo de 20 personas. Edad mínima 8 años. Los menores de 18 deberán estar siempre acompañados de sus tutores legales.

Punto de encuentro

Salida desde el Miradoiro dos Carrís

Tramo

Recorrido: 6km circular - Dificultad: Media

Zona

Santo André de Teixido (Cedeira)

Observaciones

Incluye: Guías titulados en Media Montaña + seguro RC y accidentes + contacto de primera mano con los profesionales de la artesanía creadores de los San Andresiños.

Opcional

Tiempo libre en el pueblo de Santo André de Teixido para las ofrendas y visita al santuario.

Equipamiento

Mochila, calzado adecuado y cómodo, sombrero o gorra, protección solar y gafas de sol. Se recomienda el uso de pantalón largo o desmontable. En función de la previsión meteorológica puede ser aconsejable llevar ropa de abrigo o un chubasquero ligero. Agua y algo para comer en el descanso de 15 minutos.

Duración

Aproximadamente 3,5 h.

Qué vamos a ver

La ruta transcurre próxima a los acantilados de a Serra da Capelada. Tres miradores naturales se convertirán en los puntos clave para la interpretación paisajística y geomorfológica del entorno: Miradoiro dos Carrís, Banco Miradoiro da Ensenada das Cortes y Chao do Monte, desde donde ya se avistará el pueblo de Santo André de Teixido.

Comenzaremos el descenso por el Camiño Vello, que nos dejará a las puertas del santuario. Este sendero, de gran belleza natural, recoge elementos de la historia de este lugar. Una vez en Santo André de Teixido tendremos la suerte de poder conocer a alguno de los profesionales de la artesanía que fabrican los famosos amuletos San Andresiños. Nos explicarán la técnica de su elaboración, y cómo este oficio ha sido transferido de generación en generación, sin apenas haber sufrido modificaciones con el paso del tiempo. Además, nos contaran la proyección internacional que están alcanzando en estos últimos años en el mundo de la decoración.

En Santo André de Teixido hay que cumplir con todas las tradiciones: visitar al Santo, beber de la fuente de los tres caños, recibir herba de namorar y, por supuesto, llevarnos los San Andresiños para nuestra suerte y protección. Para todo esto dispondremos de tiempo libre siempre con la atención del guía para cualquier necesidad.

Una vez finalizada la visita retomaremos con calma el Camino Vello de subida, y dejaremos atrás a Santo André para, una vez visitado en vida, nuestra alma ya no tendrá que volver en el futuro, porque, como dice el dicho popular “A Santo André de Teixido vai de morto quen non foi de vivo”.

Un lugar de interés geológico será nuestra última parada antes de llegar al punto final de esta ruta. Allí rocas de diferente origen crean un paisaje muy peculiar por las formas que presentan tras su erosión.

Cerraremos esta emblemática visita junto al Cruceiro dos Carrís.