Descripción
RUTA DO FORMIGUEIRO
Esta ruta discurre por uno de los lugares más espectaculares y agrestes de la Costa Ártabra. La ruta empieza en la aldea de Formigueiro y discurre por bosques y caminos de piedra, lo que nos permitirá disfrutar de nuestros sentidos en un entorno completamente natural y diferente.
Se trata de una ruta circular de 15 kms aproximadamente, desde la que disfrutaremos de unas vistas diferentes de Cedeira y el Océano Atlántico, así como la visita de otros recursos tanto naturales como arquitectónicos o etnográficos.



Ficha de la actividad
Grupos
Mínimo de 2 personas, y máximo de 10 personas
Punto de encuentro
Se ruega estar a las 09:45 en el lugar de Formigueiro, porque el taller de artesanía con Fátima comienza a las 10:00 y se extenderá hasta las 11:00. Aquí podremos dejar el coche hasta terminar la ruta
Tramo
Ruta lineal interpretada con paradas.
Zona
Cedeira y aldea de San Andrés de Teixido (Concello de Cedeira)
Observaciones
Ruta guiada + seguro RC accidente + entrada taller Fátima Grandal.
Opcional
1.- Degustación gastronómica en Santo André.
2.- Comida en restaurante Os Loureiros.
Equipamiento
Mochila , agua y algo de picar durante la ruta, comida para parar a comer a media ruta, calzado de montaña cómodo , ropa de abrigo, sombrero o gorra, protector solar, gafas de sol, bastones para caminar, chubasquero en caso de lluvia.
Duración
5 horas aproximadamente. Hora de finalización estimada 18:30 horas.
Qué vamos a ver
Esta ruta comienza en el lugar de O Formigueiro, desde el inicio nos sumergiremos en un mundo de leyendas, fantasías, naturaleza, geología y gastronomía, que se han mantenido a lo largo de los años y que son testigos de unas tradiciones que se resisten a desaparecer.
Empezaremos visitando el taller de la artesana Fátima Grandal, donde nos permitirá ver como construye pequeñas obras de arte hechas en piedra y otros materiales, siendo los más característicos los sanandresiños
Desde aquí tomaremos la carretera que nos lleva hasta el Mirador de Chao do Monte donde nos pararemos a admirar la belleza agreste tan característica de este territorio: océano, tierra, rocas milenarias y aves conforman un hábitat único.
A continuación, seguiremos por la misma senda que transcurre por el bosque y que nos llevará hasta el santuario de Santo André. Una vez allí, la/el guía nos llevará por los puntos más significativos de este pequeño reducto natural y cultural, donde las tradiciones y leyendas se conjugan a la perfección. ¿Quién no conoce aquello de: “A San Andrés de Teixido, vai de morto o que non foi de vivo”?
Como remate final de la visita, una vivencia gastronómica opcional nos transportará olfativa y gustativamente al fondo del mar, de donde proceden los frutos que vamos a degustar.
Para regresar subiremos por el mismo camino por el que descendimos y ahí tomaremos dirección hacia el Mirador “dos Carrís” para continuar hasta “O Cruceiro” que lleva el mismo nombre; desde este punto y después de tener unos momentos para visitarlo, continuaremos por nuestra ruta hasta el lugar de O Toxo, donde nos desviaremos para llegar hasta el mirador “Penedo Edroso” desde donde podemos ver la villa de Cedeira.
La recta final de nuestra ruta nos lleva al lugar de Veriño de Arriba, para regresar al punto de partida, Formigueiro. Este tramo de nuestro camino está salpicado de pequeñas construcciones etnográficas y religiosas.